-
Únete a otros 177 suscriptores
Biodiversidad
Climatología
Hidrología
Mapas
Organismos Públicos
Relieve
Universos paralelos
Calendario de las publicaciones
enero 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Número de visitas
- 1.525.417
Las precipitaciones anuales son escasas, su distribucion es regular y las precipitaciones se realizan en forme de lluvia.
La temperatura media anual es de 11´9ºC, por lo que es fresca. La amplitud térmica es de 17´6ºC, por lo que es alta.
La temperatura media del verano es inferior a los 22ªC, por lo que el verano es fresco; y en invierno es moderado.
La aridez: según gaussen el climograma pertenece a un clima oceanico, según lautensach-meyer pertenece a un clima humedo y según martonne se trata de un clima humedo.
Conclusión: se trata de un clima oceánico pese a que las precipitaciones esten por debajo de la media; y se trata del tipo costero por que (aunque la amplitud térmica este en el limite entre el costero y continental), la temperatura moderada.
no puede tratarse de tipo costero, primero porque la amplitud térmica es mayor a 16ºC, y eso solo se da en climas de interior, segundo las precipitaciones son escasas paras ser del costero y las temperaturas demasiado altas, por lo que el mar no es regulador. Se trata de un clima oceánico interior con una clara transición al clima mediterráneo continentalizado.
Se trata de un clima oceánico de transición , especificamente porque hay un máximo de dos meses de aridez, aunque las precipitaciones son escasas pues se hallan entre los 800mm y 300mm. Por el acercamiento de los 3ºC las precipitaciones son en forma de lluvia aunque que nievar. La amplitutud térmica es baja pues se encuentra entre los 9ºC y 12ºC, con vernaos frescos y inviernos fríos, pues el mes más frío se encuentra entre los 6ºC y los 3ºC.
Pingback: Tema 3: Climogramas « Biología y Geología "Amor de Dios" Valladolid